¿Por qué se dañan los motores sumergibles?

Motores_sumergibles_irrrigacion

Con una adecuada instalación y el debido mantenimiento preventivo los motores sumergibles Franklin Electric pueden tener una larga vida de servicio, sin embargo esta vida útil en ocasiones se ve disminuida en mayor o menor medida debido a fenómenos u omisiones ocurridas durante la puesta en marcha inicial del equipo o su funcionamiento cotidiano.

 

Las causas más comunes de averías prematuras de los motores se resumen a continuación:

 

 Fallas en el protocolo de arranque inicial en los motores sumergibles

Foto principal real del producto Motor sumergible de 0.5HP 230V Monofásico 2HILOS 4" marca Franklin Electric Súper Inoxidable
 MPN:2445059004GS motores sumergibles

  • Para asegurar una correcta instalación de motores sumergibles, es necesario emplear un medidor de aislamiento y resistencia al conjunto comprendido por el cable sumergible, el empalme, el cable conector de la bomba y el devanado del motor, este medidor es comúnmente conocido como “Megger” y debe contar con una escala de al menos 500 VDC.

  • Éstas pruebas se deben hacer antes y después de introducir el equipo en el pozo con el propósito de identificar posibles variaciones en los valores que indiquen alguna eventualidad durante el emplazamiento del equipo dentro del pozo y de ser así, proceder a tomar las acciones correctivas ante cualquier problema sin necesidad de electrificar el sistema y exponer al equipo a condiciones desfavorables de operación.

  • En ocasiones, este protocolo de puesta en marcha no sigue con la rigurosidad que se debería, exponiendo a los motores sumergibles a falsos contactos eléctricos al rasgarse la chaqueta del cable o bajo voltaje debido a empalmes que no fueron realizados correctamente, dando como resultado que se acorte la vida del equipo debido a la producción anormal de calor.

 

 Fallas Eléctricas

 

Las fallas eléctricas pueden ser producidas debido a voltaje de la red eléctrica deficiente, esto es común en sitios remotos donde la capacidad de regulación de voltaje de la red se ve disminuida debido a grandes distancias, también pueden ser producidas por una instalación deficiente al rasgarse la chaqueta del cable sumergible o inundarse el empalme entre el cable conector y el cable plano sumergible y no advertir esta situación durante el protocolo de arranque inicial.

También se pueden ocasionar debido a mala configuración de equipos de control como arrancadores suaves o variadores de frecuencia al no tener conocimientos suficientes de los límites tanto eléctricos como mecánicos del equipo.

 

 Fallas Mecánicas

 

Las fallas mecánicas se producen principalmente en el cojinete de empuje axial cuando por ejemplo, se configura mal un variador de velocidad por debajo de 30Hz, ya que es a partir de ésta velocidad cuando se crea la película de agua que lubrica dicho cojinete; una velocidad menor provocará desgaste prematuro de éste componente. Asimismo, otro de los componentes más propensos a fallas mecánicas son las estrías del eje, pues éstas se pueden desgastar o romper directamente debido a un acople deficiente entre el motor y la bomba.

Comparte

1